Carta a mi tío

Tengo tus zapatos debajo de la cama

nadie se anima a probarlos

los vamos a regalar

sin que sepan que ya no podés usarlos,

están como nuevos.

Tal vez debiéramos guardarlos,

para que Lucio recuerde cómo te veías.

Hay una foto tuya en la billetera de la abuela,

siempre estabas igual,

cuando eras adolescente tenías rulos,

lo recordé porque ví una fotos juntos,

yo tenía menos de un año

también me acuerdo

de la primera vez que volviste de España,

no recuerdo cuándo te fuiste,

pero sí cuando me dijiste que te ibas lejos,

me agarré de tu pierna fuerte,

tenía la edad que tu hijo ahora.

No sé si fuiste feliz,

compartimos dolores, tener la misma familia.

Me confesaste que habías fracasado, hiciste lo que pudiste

«ya ves que es muy difícil hacer algo, los viejos fueron duros»

de tu vida no esperabas nada,

hasta que fuiste padre

luego no esperaste más que verlo crecer

y hacer algo bueno de él.

Tal vez cuando crezca

quiera probarse tus zapatos

yo los guardo mientras tanto

debajo de la cama,

también me quedo,

con la remera que compramos

de la banda que nos gusta,

la uso para dormir

también está como nueva.

No sabía que tenía tantos recuerdos con vos.

Tengo miedo de crecer

y superarte en años

y que no veas cómo tu sobrina

se va poniendo vieja

aunque ya bromeabas con que estaba grande.

Ahora sos como un personaje

de las novelas que leo

de vida fútil y muerte absurda.

Voy a escribirte para recordarte.

Te despedí para hacerte sentir que podías irte

pero no estaba lista.

4 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Tin dice:

    Me ha emocionado muy mucho tu relato. Me encanta la forma de contarte y de contar como te sentiste ante esa despedida.

    Este pedacito es genial…

    Tengo miedo de crecer
    y superarte en años
    y que no veas cómo tu sobrina
    se va poniendo vieja
    aunque ya bromeabas con que estaba grande.

    Un verdadero gusto leerte.

    Le gusta a 2 personas

    1. Muchas gracias, de verdad! En meses anteriores tengo otros poemas distintos, pero ya ves que me tocó de cerca la muerte y todavía se nota en mi escritura. Ese fragmento que mencionás, mientras lo escribía pensaba en el libro póstumo de Camus, «El primer hombre» que es su historia ficcionalizada y trata muy bien el tema de su padre y cómo llega a su tumba y se da cuenta que es mayor que él cuando murió. Ese texto, como todos los de Camus, me impactó.

      Le gusta a 1 persona

      1. Tin dice:

        Camus era y es un techo altísimo y maravilloso.
        Subiendo allí, a su techo, se divisa el mar y al hombre en todas sus extensiones. A mí también me recordaste a Camus.😉😘🤗

        Le gusta a 1 persona

      2. Tin dice:

        Camus era y es un techo altísimo y maravilloso.
        Subiendo allí, a su techo, se divisa el mar y al hombre en todas sus extensiones. A mí también me recordaste a Camus.😉😘🤗

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s