Estas playas no son mías

Mi casa mira hacia las colinas.

En español argentino me cuesta usar esta palabra pero investigué que colina no es lo mismo que sierra y tampoco es cerro.

En esta ciudad las casas están en las alturas, insertas en el paisaje que diré montañoso.

Desde el centro hasta casa tengo 300 metros de ascenso, acá las calles no están fragmentadas en cuadras de 100 metros.

Los recorridos son sinuosos, durante los primeros meses mis oídos se tapaban, me daba algo de gracia darme cuenta que soy tan de llanura que me pasaba eso.

El viento sopla bastante potente, el sol es extenuante y como advertí en uno de los primeros poemas que hice cuando llegué: los sonidos de los pájaros son muy distintos, para nada familiares a los nuestros.

No sé otra manera de conocer que no sea comparando con lo familiar. Es la medida de mi pequeño mundo.

Estoy muy a gusto con los bosques y las piñas y siempre que estoy cerca de un pino pienso que estoy cerca de casa.

Recién descubro que acá no hay calles de arena y es algo que reconozco que extraño.

Caminar por la arena fría a la tarde, luego de refrescar los pies en el mar. Las gotitas secas, saladas de las olas que salpican las piernas.

Volver a lo de Moma y lavarme la arena con la manguera del patio, comer sandía debajo del ventilador. Esperar la hora del mate y las medialunas.

Desde que estoy acá que veo el mar desde lejos, cuando bajo caminando desde casa para el centro. La costa, o el waterfront son bastante diferentes al de Pinamar o Mar del Plata, estas playas no son mías.

Es raro cuando uno creció toda la vida en el mar y de repente sos un extraño en la orilla.

Yo soy del Atlántico, no sé de islas ni de colinas. No sé de alturas.

Estos meses estoy aprendiendo todo desde cero, no hay libros ni carreras universitarias que le enseñen a uno a vivir y no digo viajar, digo vivir afuera.

Pienso que nunca viajé y ahora mismo no viajé, o hace unos meses no lo hice. Dejé de vivir allá y de repente vivo en otro lugar, vivo acá,

muy muy lejos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s